Principios y Valores Éticos de Somos Nicaragua
La labor de Somos Nicaragua se fundamenta en la construcción de una sociedad libre, justa y democrática. Nuestros principios y valores expresan un compromiso indeclinable con el pueblo nicaragüense. Todas nuestras acciones están guiadas por el respeto a la dignidad humana, el Estado de Derecho y el bienestar colectivo.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
I. DIGNIDAD HUMANA Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Consideramos que la dignidad humana es inviolable e irrenunciable. Defendemos integralmente los derechos humanos, promovemos la igualdad de oportunidades y rechazamos categóricamente toda forma de violencia, discriminación y represión. Fomentamos una cultura de paz, equidad y respeto mutuo.
II. DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO
Afirmamos nuestro compromiso inquebrantable con un sistema democrático basado en la participación ciudadana activa, el pluralismo político, la transparencia institucional y la rendición de cuentas. Defendemos instituciones sólidas que garanticen la separación de poderes y el ejercicio efectivo de la soberanía popular.
III. ESTADO LAICO Y LIBERTADES FUNDAMENTALES
Estamos a favor de un Estado laico que mantenga la neutralidad religiosa de sus instituciones, garantice plenamente la libertad religiosa y de conciencia de todos los ciudadanos, y asegure la separación entre la actividad política-social y las confesiones religiosas. Defendemos el derecho fundamental a la libertad de expresión y el ejercicio de una conciencia crítica y autónoma.
IV. INTERÉS NACIONAL Y PATRIOTISMO
Colocamos el bienestar del pueblo nicaragüense por encima de intereses individuales, partidarios o sectoriales. Promovemos un patriotismo genuino, basado en valores éticos y en el compromiso con el desarrollo integral de la nación y el bienestar de todos sus habitantes.
V. PLURALISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL
Impulsamos el reconocimiento y respeto de la diversidad ideológica, étnica, cultural y social. Garantizamos espacios de participación para todos los sectores y reconocemos los derechos históricos, culturales y organizativos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como sus formas de organización ancestral y propiedad colectiva.
VI. INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
Actuamos con ética, honestidad y responsabilidad en todas nuestras acciones. Rechazamos el caudillismo, el oportunismo político, el clientelismo y cualquier forma de liderazgo autoritario. Defendemos estructuras organizativas horizontales, basadas en el respeto mutuo, la integridad y la responsabilidad colectiva.
VII. SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD GENERACIONAL
Reconocemos la urgencia de proteger el medio ambiente como parte esencial del desarrollo humano sostenible. Asumimos nuestra responsabilidad con las futuras generaciones, promoviendo políticas que garanticen un desarrollo económico, social y ambiental equilibrado y perdurable.
VIII. SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Establecemos vínculos de solidaridad con organizaciones y movimientos que luchan por la democracia, la justicia y los derechos humanos. Nos alineamos con las causas globales de justicia, equidad y paz mundial. Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, justicia, reparación y memoria de las víctimas de la represión.

VALORES ÉTICOS ORGANIZACIONALES
1. DEMOCRACIA INTERNA Y PARTICIPACIÓN
Fomentamos mecanismos de decisión democráticos basados en la consulta, el diálogo constructivo y la corresponsabilidad. Garantizamos que todas las voces sean escuchadas en nuestros procesos internos y que la participación activa de todos los miembros sea el fundamento de nuestra legitimidad organizacional.
2. TRABAJO COLABORATIVO Y SINERGIA
Promovemos la colaboración, el esfuerzo conjunto y la construcción de equipos efectivos. Valoramos la diversidad de talentos y la complementariedad en el trabajo.
3. INTEGRIDAD ABSOLUTA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Rechazamos categóricamente toda forma de corrupción, cohecho, venalidad y enriquecimiento ilícito. Mantenemos transparencia total en el manejo de recursos y tomamos decisiones basadas exclusivamente en el interés público, nunca en beneficios personales o de grupo. La integridad es innegociable en todas nuestras actuaciones.
4. CONFIANZA ESTRATÉGICA Y SEGURIDAD ORGANIZACIONAL
Construimos confianza a través de la verificación, la transparencia gradual y protocolos de seguridad que protejan a nuestros miembros. Reconocemos que en contextos represivos, la confianza se edifica mediante acciones consistentes, verificación responsable y mecanismos de protección mutua que salvaguarden la integridad física y moral de todos.
5. COLABORACIÓN Y DIVERSIDAD CONSTRUCTIVA
Promovemos la colaboración efectiva, valorando la diversidad de perspectivas y talentos como fuente de fortaleza organizacional y resistencia democrática. Fomentamos el trabajo en equipo, la complementariedad de capacidades y la construcción colectiva de soluciones que enriquezcan nuestro proyecto político.
6. OBJETIVIDAD Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Basamos nuestras decisiones en evidencia rigurosa, análisis crítico y principios éticos. Promovemos el debate constructivo y la evaluación objetiva de alternativas sin temor a represalias. Cultivamos el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad como fundamentos de nuestras determinaciones organizacionales.
7. RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD
Garantizamos transparencia en el uso de recursos, comunicación clara de resultados y responsabilidad individual y colectiva por nuestras acciones y decisiones. Establecemos mecanismos internos de control que prevengan desviaciones éticas y fortalezcan nuestra legitimidad ante la sociedad que representamos.
DECLARACIÓN DE COMPROMISO ORGANIZACIONAL
Estos valores constituyen el núcleo ético de nuestra organización y el compromiso irrenunciable de todos sus miembros. Su cumplimiento no es opcional sino fundamental para mantener la coherencia entre nuestros principios declarados y nuestra práctica política. En contextos de adversidad y represión, estos valores se convierten en nuestra fortaleza moral y en la garantía de que nuestra lucha por la democracia se sustenta en la integridad de nuestros medios y la nobleza de nuestros fines.