Pre Acuerdo de Unidad por Nicaragua

Los abajo firmantes, en representación de nuestras organizaciones y movimientos políticos, así como en nuestro carácter individual, nos comprometemos a trabajar unidos en la lucha contra la dictadura de Ortega-Murillo y en la restauración de la democracia en Nicaragua.

Considerando que:

  • La dictadura de Ortega y Murillo oprime al pueblo de Nicaragua sin distinción ideológica, etaria o sectorial.
  • La lucha por la libertad y la democracia debe estar por encima de diferencias políticas y personales.
  • La unidad de la oposición es un proceso en construcción, que debe mantenerse abierto a nuevas organizaciones y actores.
  • La lucha debe enfocarse en objetivos claros y comunes, evitando debates innecesarios o distractores.
En este sentido, acordamos los siguientes puntos esenciales:

1. Derrocamiento de la Dictadura

  • Nos comprometemos a unir esfuerzos y recursos en una estrategia común para poner fin al régimen dictatorial.
  • Dejamos de lado diferencias ideológicas y personales para concentrarnos en la liberación de Nicaragua, consecuentes con la unidad y el espíritu del Grito de Abril.
  • Rechazamos cualquier forma de negociación o diálogo con la dictadura, alineándonos con el espíritu del Grito de Abril.
  • Apoyaremos activamente todas las formas de lucha interna y externa, que conlleven al desmantelamiento de la estructura corrupta y criminal de la dictadura, respaldando a los nicaragüenses que resisten dentro del país.
  • Coordinaremos la organización y movilización del pueblo nicaragüense, lucha hibrida para fortalecer la lucha interna.
  • Hacemos un llamado a todos los sectores opositores a sumarse a esta iniciativa y a fortalecer la lucha interna mediante la resistencia y lucha híbrida.

2. Estrategia Unificada de Lucha y Gestión Internacional

  • Definiremos una sola estrategia de lucha, asegurando la coherencia en nuestras acciones y mensajes a nivel nacional e internacional.
  • Consolidaremos un liderazgo colectivo que represente a las fuerzas opositoras de manera legítima y efectiva.
  • Articularemos una estrategia de incidencia internacional, promoviendo sanciones dirigidas, apoyo diplomático y respaldo financiero a la causa democrática.
  • Nos comprometemos a no fragmentar la lucha con posturas contradictorias en el ámbito internacional.

3. Proceso de Transición

El proceso de transición comenzará inmediatamente tras la caída del régimen, con el objetivo de restablecer el Estado de Derecho y las libertades fundamentales. Este proceso será gestionado por una estructura unificada de oposición, con un Programa de Transición democrático consensuado, y un Gobierno provisional de unidad, que tendrá las siguientes prioridades:

  • Gobernabilidad y Estabilidad: Mantener la estabilidad política, social y económica, garantizando la seguridad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
  • Recuperación económica y reintegración de exiliados: Implementar medidas urgentes para la estabilización recuperación económica y facilitar el regreso seguro de los nicaragüenses exiliados, y así reencontrarnos en nuestra Nicaragua
  • Asamblea Constituyente: Convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución democrática que garantice el Estado de Derecho, y los derechos humanos.
  • Participación y transparencia: Asegurar la participación activa de la ciudadanía y la sociedad civil en todo el proceso, con un compromiso firme hacia la rendición de cuentas.

4. Convocatoria a Elecciones Libres y Respeto al Resultado Electoral

  • Se organizarán elecciones libres y democráticas en un plazo de 12 a 18 meses, asegurando la reestructuración total del sistema electoral.
  • Se garantizará la plena participación de todos los partidos políticos sin represalias ni restricciones.
  • Se aplicarán las reformas electorales recomendadas por organismos nacionales e internacionales para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso.
  • Se establecerán mecanismos amplios de observación electoral para prevenir fraudes y garantizar la voluntad del pueblo.
  • Nos comprometemos a respetar el resultado de las primeras elecciones libres entregando el poder al gobierno que resulte electo a los 60 días subsiguientes de las elecciones. y a garantizar la alternancia en el poder.
  • El nuevo gobierno electo deberá actuar con base en principios democráticos, evitando cualquier forma de autoritarismo o persecución política.
  • Se establecerá una política de Estado que impulse procesos de investigación y judiciales, que garanticen justicia a las víctimas de los crímenes cometidos por el régimen Ortega-Murillo a establecerán mecanismos de justicia y paz para garantizar que los crímenes del régimen no queden impunes.
Este preacuerdo queda abierto a la adhesión firma de más organizaciones, ciudadanos patriotas y sectores comprometidos con la democracia. Firmado por:

{Aquí la lista de firmantes}

¡ Abril vive !

Contacto

Contáctanos y escribe por la redes sociales

Scroll al inicio